Sustentabilidad > Mejor para el Planeta > Reducción de las emisiones de carbono incorporadas

Reducción de las emisiones de carbono incorporadas

Reducción de las emisiones de carbono incorporadas

 
  1. Energía y carbono
    Mayor eficiencia energética
  2. Energía y carbono
    Reducción de las emisiones de carbono incorporadas
  3. Energía y carbono
    Mayor uso de energías renovables
ENERGÍA Y CARBONO

Reducción de las emisiones de carbono incorporadas

En Saint-Gobain, promovemos un enfoque de "tejido primero", lo que significa que el edificio primero debe ser energéticamente eficiente a través de su envolvente de alto rendimiento: las necesidades de calefacción, refrigeración e iluminación deben limitarse al mínimo inevitable.

¿Sabías?

39%

Participación del sector de la construcción en las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero.

11%

Porcentaje de carbono incorporado en las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero.

¿Qué es el carbono incorporado?
  • Cantidad de emisiones de carbono contenidas en los materiales del edificio.
  • Emisiones de CO2 relacionadas con la extracción de materiales, la fabricación, la construcción, la demolición y el final de la vida útil.
  • Cuatro materiales de construcción con la mayor cantidad de carbono incorporado: cemento, acero, aluminio, plástico.
  • Complementario al carbono operacional en el total de emisiones de la edificación.
  • Carbono operativo: cantidad de carbono emitida cuando el edificio está en uso (energía, sistema de ventilación, equipos informáticos, etc.).

¿Cómo reducir el carbono incorporado en los edificios?

  • Se deben tomar medidas en la etapa de diseño, de lo contrario, los ahorros de carbono incorporados se pierden durante toda la vida útil del edificio.
  • Se necesita atención especial para la estructura del edificio, que representa el 30-64% de las emisiones incorporadas.

Ejemplos de soluciones:

  • Cambiar los materiales por materiales de alto contenido reciclado o materiales alternativos (productos agrícolas que secuestran carbono: lana, paja, aislamiento de cáñamo,...)
  • Diseñar construcciones ligeras
  • Considerar los edificios como bancos de materiales: utilizar diseños que faciliten la futura reutilización y el reciclaje al final de la vida útil del edificio.

¿Cómo medir el carbono incorporado?

Utilizar un análisis de ciclo de vida de la edificación para tener información fiable sobre el impacto ambiental del proyecto, que considere el indicador de potencial de calentamiento global.

¿Cómo actuamos?

  • Fabricamos lana de vidrio con 80% de vidrio recuperado.
  • Brindamos soluciones livianas de Placo, Tuyango e Isover.
  • Packaging:
    • Proyectos que reducen la generación de residuos solidos urbanos.
    • Innovación en envases: seguimiento y trabajo continuo con proveedores.
    • Diseño de nuestros envases para disminuir el volumen e incorporar un porcentaje de material reciclado.
  • Investigación para la incorporación de materias primas no vírgenes o de un solo uso.
  • Transporte: generación de capacitaciones internas y externas con los grupos de interés.
  • Elaboración de EPDs.
1/1

La construcción en seco es una gran opción para tu casa o negocios.

  • Menos contaminación.
  • Menos tiempo de ejecución de obra.
  • Menos desperdicios.
  • Mayor aislación acústica y térmica.
  • Soluciones sustentables.

En Placo ofrecemos una gama completa de soluciones para la construcción en seco.

Más información en: https://www.placo.com.ar

 
 

Usamos cookies para monitorear estadísticamente el uso de nuestro sitio web.