-
Energía y carbono
Mayor eficiencia energética -
Energía y carbono
Reducción de las emisiones de carbono incorporadas -
Energía y carbono
Mayor uso de energías renovables

Mayor eficiencia energética
En Saint-Gobain, promovemos un enfoque “diseño primero", lo que significa que la construcción debe concebirse energéticamente eficiente a través de su envolvente de alto rendimiento, limitando las necesidades de calefacción, refrigeración e iluminación al mínimo inevitable.
¿Sabías?
Participación del sector de la construcción en el consumo mundial de energía.
Contribución de la eficiencia energética en los efectos que disminuyeron la demanda mundial de energía en 2019.
Sector responsable de las emisiones de efecto invernadero.
Energía primaria, energía final, energía necesaria... ¿Cuál es la diferencia?
- Necesidad de energía: la energía real que necesita para una prestación, antes de las pérdidas de energía de los sistemas y equipos.
- Energía final: la energía distribuida y la factura que se pagará. Incorpora las pérdidas debidas al rendimiento de los sistemas.
- Energía primaria: la energía bruta comprada a nivel de país o estado. Incorpora las pérdidas de energía por transformación, producción, transporte y distribución.

¿Qué significa eficiencia energética?
- Usar menos energía para brindar los mismos servicios (en edificios: calefacción, refrigeración, deshumidificación e iluminación).
- Los edificios energéticamente eficientes tienen un menor consumo energético, independientemente de la fuente de energía y el equipo que se utilice.
¿Cómo hacer que un edificio sea energéticamente eficiente?
- Promoviendo un enfoque “diseño primero”: asegurándose que la envolvente tenga un alto rendimiento.
- Limitando las necesidades de calefacción, refrigeración e iluminación al mínimo inevitable.
- Utilizando fuentes renovables y descarbonizadas para suministrar la energía necesaria.

¿Cómo medirlo?
- Indicador clave: demanda de calefacción y/o refrigeración y/o deshumidificación (kWh/m² año, según el contexto y la normativa local).
¿Cómo actuamos?
Diseñando soluciones que contribuyen a una mayor eficiencia energética:
- Soluciones constructivas térmicas (EIFS).
- Membranas inteligentes para la aislación hidrófuga.
- Participamos en la creación del Etiquetado Energético de viviendas.
- Ofrecemos servicios de medición energética (termográfica).


En nuestras plantas
Energía primaria, energía final, energía necesaria... ¿Cuál es la diferencia?
- Todas nuestras plantas poseen un sistema de apagado automático de luces externas (sensores fotovoltaicos).
- Contamos con un Programa de comunicación interna para el ahorro energético (recomendaciones alertas, recordatorios).
- Realizamos mantenimiento preventivo de compresores para reducir las fugas de aire comprimido, reduciendo el consumo energético.
- Toda la iluminación posee luminarias LED.
- En la planta de Rosario, instalamos colectores solares para consumo humano.
- Utilizamos equipos de energía eléctrica eficiente (A+ A++ ).
- Llevamos adelante proyectos de industria 4.0 para mejorar eficiencia energética de los equipos (DNA).
- Realizamos el cambio de compresores con mayor eficiencia.