-
Recursos y circularidad
Reducción del uso de recursos no renovables -
Recursos y circularidad
Reducción del consumo de agua dulce -
Recursos y circularidad
Mayor vida útil y tasa de uso -
Recursos y circularidad
Reducción de la cantidad de residuos de construcción y demolición no valorizados

Recursos y circularidad
Mayor vida útil y tasa de uso
Extender la vida útil de los edificios ayuda a asegurar que los recursos se exploten al máximo de su capacidad. A medida que los eventos impredecibles se vuelven más frecuentes debido al cambio climático, es fundamental aumentar la resiliencia y la adaptabilidad de los mismos.
¿Sabías?
15,6%
Fue la desocupación global de oficinas en 2022
¿Qué es construir resiliencia?
Principales características:
- Robustez: capacidad para mantener operaciones y funciones críticas en caso de crisis.
- Ingenio: capacidad para prepararse, responder y gestionar una crisis.
- Recuperación rápida: capacidad de volver a las operaciones normales de la manera más rápida y eficiente posible después de una interrupción.
- Redundancia: recursos de respaldo disponibles para respaldar los originales en caso de falla.

¿Qué es construir flexibilidad?
- Definición: la flexibilidad ayuda a prepararse para las necesidades de cambio conocidas o desconocidas (ISO 20887, 2020). La construcción se adapta fácilmente a los cambios, tanto los vinculados a su propósito como a los provenientes de las condiciones externas (por ejemplo, el cambio climático).
- Adaptación: no solo en la estructura de los edificios, sino también en la conversión del espacio utilizado para un nuevo propósito.
- Beneficios a largo plazo: prolongación de la vida útil del edificio, mejor servicio para los ocupantes, reducción de la huella de carbono en comparación con la demolición y construcción de uno nuevo.
¿Cómo aumentar la vida útil del edificio y la tasa de uso?
- Alta flexibilidad: los edificios pueden cambiar y adaptarse durante su vida útil.
- Aspectos para diseñar edificios más flexibles:
- Distribución del espacio interior: extensión de pilares o sistema de muros interiores.
- Mantenimiento: fácil acceso a las áreas de servicio o techos más altos para los conductos.
- Fachada y estructura: fachada no portante, diseño estructural para soportar futuras ampliaciones.