Sustentabilidad > Mejor para el Planeta > Mayor eficiencia energética

Mayor eficiencia energética

Mayor eficiencia energetica

 

ENERGÍA Y CARBONO

Mayor eficiencia energética

En Saint-Gobain, promovemos un enfoque “diseño primero", lo que significa que la construcción debe concebirse energéticamente eficiente a través de su envolvente de alto rendimiento, limitando las necesidades de calefacción, refrigeración e iluminación al mínimo inevitable.

¿Sabías?

33%

Participación del sector de la construcción en el consumo mundial de energía.

70%

Contribución de la eficiencia energética en los efectos que disminuyeron la demanda mundial de energía en 2019.

38%

Sector responsable de las emisiones de efecto invernadero.

Energía primaria, energía final, energía necesaria... ¿Cuál es la diferencia?
  • Necesidad de energía: la energía real que necesita para una prestación, antes de las pérdidas de energía de los sistemas y equipos.
  • Energía final: la energía distribuida y la factura que se pagará. Incorpora las pérdidas debidas al rendimiento de los sistemas.
  • Energía primaria: la energía bruta comprada a nivel de país o estado. Incorpora las pérdidas de energía por transformación, producción, transporte y distribución.

¿Qué significa eficiencia energética?

  • Usar menos energía para brindar los mismos servicios (en edificios: calefacción, refrigeración, deshumidificación e iluminación).
  • Los edificios energéticamente eficientes tienen un menor consumo energético, independientemente de la fuente de energía y el equipo que se utilice.

¿Cómo hacer que un edificio sea energéticamente eficiente?

  • Promoviendo un enfoque “diseño primero”: asegurándose que la envolvente tenga un alto rendimiento.
  • Limitando las necesidades de calefacción, refrigeración e iluminación al mínimo inevitable.
  • Utilizando fuentes renovables y descarbonizadas para suministrar la energía necesaria.

¿Cómo medirlo?

  • Indicador clave: demanda de calefacción y/o refrigeración y/o deshumidificación (kWh/m² año, según el contexto y la normativa local).

¿Cómo actuamos?

Diseñando soluciones que contribuyen a una mayor eficiencia energética:

  • Soluciones constructivas térmicas (EIFS).
  • Membranas inteligentes para la aislación hidrófuga.
  • Participamos en la creación del Etiquetado Energético de viviendas.
  • Ofrecemos servicios de medición energética (termográfica).
1/3

Nuestra solución Weber Aislone es un revoque para paredes que actúa como aislante térmico y acústico contribuyendo a la disminución del uso de energía para alcanzar el confort en los ambientes.

Más información en: https://www.ar.weber/productos-y-sistemas-para-realizar-la-aislacion-termica-de-tu-obra/revoques-termoaislantes/webertherm-aislone

2/3

¿Sabías que la lana de vidrio ISOVER es un producto sustentable? Si aislás con Isover ahorrás hasta un 60% en el consumo de energía reduciendo la emisión de CO2 en el medioambiente.

Más información en: https://www.isover.com.ar/5-razones-por-las-que-usar-lana-de-vidrio-isover

3/3

En ISOVER contamos con fichas verdes, validaciones ambientales de productos y materiales, bajo estándares asociados a la certificación LEED. En cada ficha verde de productos se encuentran los créditos y prerrequisitos en los cuales aportarán valor para la obtención de puntaje en los edificios que postulen a la Certificación Leed.

Más información en: https://www.isover.com.ar/fichas-verdes

 
 

En nuestras plantas

Energía primaria, energía final, energía necesaria... ¿Cuál es la diferencia?

  • Todas nuestras plantas poseen un sistema de apagado automático de luces externas (sensores fotovoltaicos).
  • Contamos con un Programa de comunicación interna para el ahorro energético (recomendaciones alertas, recordatorios).
  • Realizamos mantenimiento preventivo de compresores para reducir las fugas de aire comprimido, reduciendo el consumo energético.
  • Toda la iluminación posee luminarias LED.
  • En la planta de Rosario, instalamos colectores solares para consumo humano.
  • Utilizamos equipos de energía eléctrica eficiente (A+ A++ ).
  • Llevamos adelante proyectos de industria 4.0 para mejorar eficiencia energética de los equipos (DNA).
  • Realizamos el cambio de compresores con mayor eficiencia.

Usamos cookies para monitorear estadísticamente el uso de nuestro sitio web.