Sustentabilidad > Salud y bienestar en el interior > Mejor acústica

Mejor acústica

Salud y bienestar en el interior

 

Salud y bienestar en el interior

Mejor acústica

Diseñar habitaciones con una acústica bien equilibrada y adaptada al tipo de edificio, hace que los ocupantes sean más productivos, felices y saludables.

¿Sabías?

#2

El ruido es la segunda causa ambiental de problemas de salud.

54%

de los ciudadanos del Reino Unido están expuestos a la contaminación acústica por encima de los niveles adecuados.

¿Cómo nos afecta la acústica?

La calidad del sonido en un edificio depende de:

  • Ruido exterior (tráfico cercano, vecinos).
  • Ruido interior (música, conversaciones telefónicas).
  • Ruido de impacto (pasos).
  • Vibraciones sonoras a través de la estructura.
  • Ruido de equipos (sistemas de ventilación, equipos electrónicos, tuberías, ascensores).

Los efectos del ruido en un individuo dependen de:

  • Previsibilidad y familiaridad del sonido.
  • Controlabilidad del sonido.
  • Actitud personal y sensibilidades.
  • Información sobre el contenido del sonido.

¿Cómo afecta la mala acústica a su salud?

  • Posibles efectos en la salud por la exposición prolongada al ruido: enfermedades cardiovasculares y presión arterial elevada (por encima de 55dB), problemas de salud mental, trastornos del sueño (si el ruido nocturno supera los 40dB en promedio).
  • 16.000 muertes prematuras en Europa cada año provocadas por el ruido ambiental.
  • Coste social del ruido en Francia: 156 000 millones de euros al año, de los cuales el 16,9 % corresponde al ruido del barrio y el 13,5 % al ruido relacionado con el trabajo.

¿Cómo afecta nuestra concentración?

En la oficina:

  • El desempeño del personal disminuye un 66% como resultado de las distracciones ocasionadas por el ruido.
  • El nivel de ruido de las “conversaciones privadas" es la principal queja en las oficinas de todo el mundo.
  • Se necesitan 15 minutos para recuperar la concentración después de distraerse de una tarea difícil por un ruido no deseado.
  • 5 distracciones en una jornada de 8 horas, equivalen a una reducción del 15 % en la productividad.

En la escuela:

  • Los estudiantes deben poder escuchar a su maestro y no ser molestados por otros ruidos.

¿Cómo diseñar para obtener una mejor acústica?

  • La acústica depende de las características de la estructura del edificio (transmisión y absorción acústica).
  • En el diseño, es necesario tener en cuenta una variedad de factores externos y arquitectónicos:
    • Tipos de ruido a gestionar.
    • Espectro de ruido a gestionar (bajas o altas frecuencias).
    • Sistema constructivo y materiales.
    • Actividades para las cuales fue concebida la contrucción: dormir, trabajar, enseñar, asistencia sanitaria.

¿Cómo actuamos?

  • Revestimientos para reducir el ruido aéreo.
  • Soluciones de aislamiento para reducir el ruido de impacto.
  • Techos y paneles acústicos absorbentes para controlar el ruido interior.

Usamos cookies para monitorear estadísticamente el uso de nuestro sitio web.